miércoles, 25 de julio de 2012

Sobre roles, sexo y géneros...


Sobre roles, sexo y géneros.


Definiciones:

Sexo

Son aquellos componentes biológicos que designan el intercambio sexual en sí mismo.
Es sexo es; natural, biológico, fisiológico, dado, inherente, universal, fijo (generalmente inmutable)

Género

Son todos aquellos aspectos sociales, psicológicos y culturales de la femineidad/ masculinidad. El género es socialmente determinado, aprendido, particular, mutable.
El género está múltiplemente articulado por sus elementos de clasificación:

Atribución de género

La asignación de género viene inmediatamente luego del dato dado por lo anatómico, es nena, es varón, la familia entera se ubicará con respecto a ese dato y será emisora de un discurso cultural que reflejará los estereotipos de la feminidad/ masculinidad que cada un@ sustenta para la crianza adecuada de ese cuerpo identificado.

Núcleo de la identidad de género

Es la autopercepción de ese niñ@ de saberse perteneciente a uno u otro sexo, reconociéndose parte de ese universo transmitido. El núcleo es lo más básico, en tanto esquema de ideas efectivizadas acerca del sentimiento de sentirse varón o mujer.

Rol de género

Es el conjunto de prescripciones y proscripciones para una conducta dada, conjunto de expectativas acerca de los comportamientos sociales apropiados para las personas que poseen un sexo determinado.

Estereotipos de género

Cada cultura pauta rígidamente que se espera de la feminidad o la masculinidad de una niña/o. La tipificación del ideal femenino o masculino es anónima, abstracta, pero fuertemente adjudicada y normativizada hasta el estereotipo.
Los estereotipos de género están tan profundamente arraigados que son considerados como los fundamentos biológicos del género.

En la cultura patriarcal se le da un lugar diferente a lo femenino y a lo masculino. Lo masculino tiene un lugar superior y el varón es el que ejerce el poder controlando la vida de la familia. Esto genera desigualdades de género.
Este es un proceso a cargo de: la familia, los medios de comunicación, la sociedad toda, por lo tanto es algo que podemos reformar y construir nuevos modelos de ser mujeres y varones.

La perspectiva de género

Este concepto refiere al género como opción política para el cambio del sistema sexo género vigente.

Se trata de: promover relaciones de género equitativas, basadas en el mutuo respeto, el reparto equitativo de las cargas  y los beneficios del trabajo remunerado y no remunerado, el acceso y control igualitario de los recursos.
Buscar que tanto mujeres como varones tengan las mismas libertades y oportunidades para realizar el proyecto de vida que elijan. Abordar también los aspectos referidos a la condición de la mujer, que tiene que ver con las circunstancias  materiales inmediatas en  las que vive; vivienda, salud, ingresos, con el fin de mejorar su vida cotidiana.
Modificar la posición desigual y de subordinación de mujer en relación a los hombres, en los campos, social, política, cultural y económica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario